martes, julio 31, 2012

al @TAXISTATROVADOR






Señor Expedito Suarez, 
 sirva este comunicado 
para decir por mi lado 
que hace falta en estos lares. 
Son sus espectaculares 
décimas, inspiración
 para imitar en canción 
su ingenio, su picardía, 
su jocosa poesía 
dignas de mi admiración. 
 .
 Que este mar no sea problema 
porque hay buen viento en la popa, 
 pues América y Europa 
van juntas en un poema. 
Que sea el único dilema: 
-Será que canto o declamo? 
Yo por mi parte reclamo 
tan solo una ínfima parte, 
derecho que otorga el arte 
de la Espinela que amo. 
 .



Lo que sorprende, sorprende una vez, pero lo que es admirable lo es más cuanto más se admira.  Joseph Joubert


viernes, julio 27, 2012

Para escribir una décima


Por Andrés Díaz Marrero

.

A)  Cuando quieras escribir
B)  una décima bonita
B)  que te salga redondita
A)  diez versos tienes que unir.
A)  Para que logres seguir
C)  rímalos en consonante;
C)  su octosílabo vibrante,
D)  cumbre del Arte Menor,
D)  será un gorjeo de amor
C)  para que el alma lo cante.
 .
Rima el primero y el cuarto
consonante con el quinto.
Tan fácil como lo pinto
todas las dudas aparto.
Diez perlas en mi hilo ensarto
para expresar lo que quiero;
el segundo y el tercero
ambos riman en pareado
y obtenemos sin enfado
lo que pareció tan fiero.
 .
Pareo octavo con noveno
el resto rima entre sí.
La Espinela vibra así
en diez versos que encadeno.
Con ellos el alma lleno
y los canto a viva voz;
voy de la belleza en pos
con la décima trovando;
mi corazón, desbordando
con esta gracia de Dios.
 .

 

Vicente Espinel, poeta español, fue el creador de la que lleva su nombre: La Espinela.
La Espinela se compone de diez versos de ocho sílabas (octosílabos).
Estos riman en consonante (rima perfecta). Su estructura es ABBAACCDDC.

 

martes, julio 24, 2012

Me enamoré de un maniquí???




 Cambio besos por rutina 
y una pequeña locura, 
por una tonta cordura 
que hace entre los dos cortina.
Ya no mas esta vitrina 
de indirectas y de juego, 
ya no mas un verso ciego 
que no logre ver la luz, 
solo quiero verme en tus
dos ojazos: mi sosiego.
 .
Y si logro verme en ellos 
será para retratarme, 
o para adrede dejarme 
arrastrar por sus destellos. 
Me he de inspirar en los bellos 
versos de un tal Neruda, 
que hagan disipar la duda 
de si eres verdad en verdad, 
o si es esta soledad 
que hace que a tu encuentro acuda.
.

Como no sabían que era imposible lo hicieron.  ANONIMO

"...El silencio de la voz"






Se de vidas que hacen huellas 
tan solo cuando respiran, 
se de risas que te inspiran 
 a deshacer las querellas. 
Se de las mañanas bellas 
 y de un amor portavoz, 
 que lucha raudo y veloz 
cuando sus labios se achuchan 
 "se de miradas que escuchan 
el silencio de la voz" 


(inspirada en tuit de @VivianaSordelli) 


Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.  Proverbio árabe.



viernes, julio 20, 2012

Haiku - Astro Rey


Irreducible
colaboracionista
de estrellas cálidas

Cuerpo celeste
 solitario en amor 
acostumbrado 

Cuando apareces
las aves se complacen
trinos y gorjeos

La lluvia y tú
para un valle esmeralda
abotonado

Ojales rocios 

se aparean en destellos 
son aceruelos

Etnocentrista 

 te sabes poderoso 
tan vital y único 

 Mi piel te viste 
tu calor mi color 
cálido abrigo 

Por Carmen Teresa Macareño

miércoles, julio 18, 2012

Haikus - Penitencia

.
Pobre Soledad
estambre sin pistilo
lluvia sin campo.
.
Solo imagino
 van dos blancos pañuelos
diciendo vuelve.
 .
Anda, ve y vuelve
haz lo que hacer tu debas
aquí he de estar yo.
 .
Imaginario 
así se llama el lugar
libre y sin puertas.
.
Sin un historial 
se le recuerda todo
huella emocional.
.
Sus penitencias 
mis ganas de perderlo 
de vez en cuando.
 .
Cuando un te amo 
se intimida y se calla 
es penitencia.
 .
(El cielo es alto, la tierra ancha.
Amarga entre ellas vuela mi pena.
Li Po)

martes, julio 17, 2012

De a dos


~
Un corazón vigoroso 
necesitará un segundo
corazón que pinte al mundo
y le anule lo gravoso.
En pares es más hermoso
porque así lo quiso Dios,
ella y él, siempre de a dos
como un cóncavo y convexo,
o como la sombra al flexo:
cosecha de trigo y hoz.
~
Cada pistilo a su estambre 
cada gana a su alegría, 
el rico pan día a día 
 con el que se mengua el hambre.
~
Dos alas en pleno vuelo
al ritmo que dicte el viento,
muy ligero, a veces lento,
hasta hacerse noche el cielo.
Rio y piedra, siembra y suelo,
el tango más atrevido
como así lo habrían querido
Noé o Cupido o los dos,
y aquí vuelvo a hablar de Dios
pues de un par hemos venido.
~
Por Carmen Teresa Macareño Aisse

~

"...No es suficiente encontrar a la persona adecuada, 
nosotros debemos ser la persona adecuada."

H. Jackson Brown

domingo, julio 15, 2012

"El ardid de sus miradas"


Con su infantil picardía
va recortando los pasos, 
y se avalancha a los brazos 
del coautor de su alegría. 
Apela a la plusvalía 
de algun pacto con las hadas, 
entre chiste y carcajadas 
hacen fiesta padre e hijo, 
mientras funge de cobijo 
"El ardid de sus miradas"
.
Quienes comparten nuestra niñez, nunca parecen crecer. Graham Greene

Mi lección aprendida favorita.-

A pocos dales tu voz  
si prestas tu oído a todos, 
niégale al descuido modos 
e inunda espacios de vos. 
Vuélvete lobo feroz 
para cazar buena vibra, 
sácale el jugo y la fibra 
al pan de cada te quiero, 
se tu mismo el alfarero 
de la paz que te equilibra.


Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca. Francis Scott Fitzgerald





lunes, julio 09, 2012

-.Silencio.-


Silencio, cuando llegues hasta mí 
que sea tramándome inquietudes tales, 
como un tejido entre unos labios cuales 
la férrea hiedra y su muralla, así.

Chasquido etéreo que ha de nacer de ti 
y de unas bocas, eternas comensales, 
que se compelen danzando en espirales 
partiendo el mundo en un no se y aquí. 

Y si es en solitario mi silencio
que él logre percibirlo le sentencio. 
Que vuele hasta su sienes mi caricia 
sirviéndome del viento y su pericia. 
Dejándole al dormir sobre su almohada 
los ruidos de esta insomne madrugada.


En las venturas de amor, dice el que más calla.  
Pedro Calderón De la Barca









martes, julio 03, 2012

Porque hoy es 3 de julio....



.
...Daniel Alejandro, escribiría así:
.
Yo no recuerdo ese día
pero apelo a la emoción, 
y a un plus de imaginación 
mezclado en melancolía.
.
Yo, un Pitocin natural 
que ayudaba en la tarea: 
-¡¡¡Tan solo que ella me vea!!!-
(era el tema existencial).
Recuerdo su maternal
y complacida mirada, 
no olvido a su preocupada 
carita cuando lloré,
me arrulló y después callé
con su preciosa balada.
.
Desde entonces vamos juntos 
caminando por los días, 
y hacemos calcomanías
del amor y sus asuntos. 
Algunos daños presuntos 
privativos de la edad, 
que el tiempo y su potestad 
nos van dictando en lección, 
y este amor que hoy es canción 
no sabe de brevedad.
.
(Feliz cumpleaños Nro. 21, hijo de mi vida)

.
Siempre has sido lista. Has visto lo malo de las gentes a cien leguas... Pero los hijos son los hijos. Ahora estás ciega.   Federico García Lorca